Cómo me gustaría que fuera mi clase de Literatura
Situación de la clase: empezamos la sesión con la nueva lectura de un libro, en este caso, La vida es sueño de Calderón de la Barca. El contexto histórico de la obra se ha dado, por lo que los alumnos pueden entender mejor el desarrollo del libro.
En esta primera clase, me gustaría leerles uno o dos fragmentos sencillos y no muy extensos de la obra que más pueda suscitar un debate sobre el libro, para después ir creando en conjunto el itinerario que va a seguir el libro. Además de los fragmentos a leer, también les pondría en el proyector una imagen de la puesta en escena que hizo la Compañía Nacional de Teatro Clásico de la propia obra. Esto les puede ayudar a los alumnos a hilar el contenido de la obra para su lectura, ya que ponerles cara a los personajes puede ayudarles a entender mejor el libro en su conjunto y más tratándose de una obra teatral.
En este mismo debate, intentaría que los alumnos encontraran una relación entre los sucesos de esta obra, datada en 1635, con su vida actual, ya que sentimientos o temas tratados en esta obra pueden extrapolarse a la vida de la sociedad del siglo XXI. De esta manera, los alumnos podrían interesarse más por una obra escrita hace tiempo, pero en cuyos temas se pueden ver reflejados.
Para terminar la clase, les propondría un trabajo grupal final tras la lectura de la obra, que en este caso sería hacer una infografía que resumiera la obra.
Comentarios
Publicar un comentario